Si te miras detenidamente, verás que hay mucho más de lo que ves...
Sin palabras. Tu mejor post Annita, felicidades.
No puedo añadir nada más a lo que dice Fer.
Ohhhh, después de leerte, mientras sonaba "Riverdance", que qué bien suena, me he quedado mirando tus pequeños faros. Que hermoso, y de agradecer, de pronto, tener la oportunidad de observar fragmentos de otras vidas.Y el escrito. No sé, uno escribe, compone o hace lo que hace porque no puede evitarlo; y porque... como los musicales!! En que parece que llega siempre un momento en que los personajes no pueden expresarse con palabras, y empiezan a cantar, a bailar; si fuéramos tan brutos como parecemos, no habría tantos faros, tanta gente escribiendo, tranquila y desesperada, queriendo expresar para también ella enterarse de qué es lo que le pasa.Recuerdo leer el diario de un hombre palestino... ¿era palestino? Quizás no lo fuera, después de todo... pero la cuestión es que se planteaba en el propio diario que todo el mundo llevaba uno, esos días de guerras como éstas, como todas... y la reflexión final era que creía que lo hacían para en el futuro saber qué es lo que les estuvo ocurriendo, también por dentro.Abrazos pensando lo que te habrá costado barrer a la gata (y encantado de conocerte, y gracias por tus palabras, ehhh, que orgulloso comparto esta nuestra comunidad:)
Gracias, no sabéis lo que significan para mi vuestras palabras.
Impresionante entrada. Y acertadísima. "Somos sentimientos, nos movemos por ellos ya hacia ellos"... una de las mayores verdades que he podido leer. Felicidades.
Gracias.
"A veces el corazón tiene demasiada sed", que bonitas, tus palabras.¿Sabes? Sobre los faros la Woolf lo veía así. Escribía algo paracido a "sí, con tu luz, con la luz de mis amigos veo otras partes del paisaje que no veo".Y eso es lo que me pasa, cuando llegas, y dices eso, como señalando a lo que está fuera de cuadro. "Esto está bien, pero también está esto otro".No sé, yo es la primera vez... la primera vez todo, así que... Pero, vamos, sé que nada es para siempre, que... pues sí, la sed de la que hablas, por otras personas, otros cuerpos; que de momento está todo muu bien conciliado, pero, qué sé yo...Ohhh, lo irónico de todo es que ya puedes saberlo todo, que saber rara vez cambia lo que sientes. Aunque no es que yo opine que, bueeeno, que uno se enamora y ya está, como hay tanta gente; en principio no creo en ningún amor que te haga renunciar a algo.Creo que ese pensamiento viene por alguna tarde lejana, sin margaritas, en que vi el diario de Patricia :) y "tu familia o yo". Pedazo egos andan por ahí sueltos.He visto que tu película favorita, o que te encanta, es es el color púrpura!!!! "Señora Celie, ¡qué ganas tengo de cantar!". Yo me quedaría a vivir en esa película; lo mismo que en "el invitado de invierno"; claro que se ve que, como no puede, pues, mira, se me quedan los diálogos. "Me pega porque no soy usted", ¿te acuerdas?, y es que el corazón es tenebroso. De ahí escribir, de ahí los faros.Oooye, que dejo unos testamentos tremendos, pero es porque voy escribiendo a ratitos escaqueado y se me va la bola, lo larga que es la fila de hormigas. Abrazos púrpuras.
El invitado de invierno... no la he visto, apuntada!Y de testamento nada, me encanta :).Besos.
Publicar un comentario
8 comentarios:
Sin palabras. Tu mejor post Annita, felicidades.
No puedo añadir nada más a lo que dice Fer.
Ohhhh, después de leerte, mientras sonaba "Riverdance", que qué bien suena, me he quedado mirando tus pequeños faros. Que hermoso, y de agradecer, de pronto, tener la oportunidad de observar fragmentos de otras vidas.
Y el escrito. No sé, uno escribe, compone o hace lo que hace porque no puede evitarlo; y porque... como los musicales!! En que parece que llega siempre un momento en que los personajes no pueden expresarse con palabras, y empiezan a cantar, a bailar; si fuéramos tan brutos como parecemos, no habría tantos faros, tanta gente escribiendo, tranquila y desesperada, queriendo expresar para también ella enterarse de qué es lo que le pasa.
Recuerdo leer el diario de un hombre palestino... ¿era palestino? Quizás no lo fuera, después de todo... pero la cuestión es que se planteaba en el propio diario que todo el mundo llevaba uno, esos días de guerras como éstas, como todas... y la reflexión final era que creía que lo hacían para en el futuro saber qué es lo que les estuvo ocurriendo, también por dentro.
Abrazos pensando lo que te habrá costado barrer a la gata (y encantado de conocerte, y gracias por tus palabras, ehhh, que orgulloso comparto esta nuestra comunidad:)
Gracias, no sabéis lo que significan para mi vuestras palabras.
Impresionante entrada. Y acertadísima. "Somos sentimientos, nos movemos por ellos ya hacia ellos"... una de las mayores verdades que he podido leer. Felicidades.
Gracias.
"A veces el corazón tiene demasiada sed", que bonitas, tus palabras.
¿Sabes? Sobre los faros la Woolf lo veía así. Escribía algo paracido a "sí, con tu luz, con la luz de mis amigos veo otras partes del paisaje que no veo".
Y eso es lo que me pasa, cuando llegas, y dices eso, como señalando a lo que está fuera de cuadro. "Esto está bien, pero también está esto otro".
No sé, yo es la primera vez... la primera vez todo, así que... Pero, vamos, sé que nada es para siempre, que... pues sí, la sed de la que hablas, por otras personas, otros cuerpos; que de momento está todo muu bien conciliado, pero, qué sé yo...
Ohhh, lo irónico de todo es que ya puedes saberlo todo, que saber rara vez cambia lo que sientes. Aunque no es que yo opine que, bueeeno, que uno se enamora y ya está, como hay tanta gente; en principio no creo en ningún amor que te haga renunciar a algo.
Creo que ese pensamiento viene por alguna tarde lejana, sin margaritas, en que vi el diario de Patricia :) y "tu familia o yo". Pedazo egos andan por ahí sueltos.
He visto que tu película favorita, o que te encanta, es es el color púrpura!!!! "Señora Celie, ¡qué ganas tengo de cantar!". Yo me quedaría a vivir en esa película; lo mismo que en "el invitado de invierno"; claro que se ve que, como no puede, pues, mira, se me quedan los diálogos. "Me pega porque no soy usted", ¿te acuerdas?, y es que el corazón es tenebroso. De ahí escribir, de ahí los faros.
Oooye, que dejo unos testamentos tremendos, pero es porque voy escribiendo a ratitos escaqueado y se me va la bola, lo larga que es la fila de hormigas.
Abrazos púrpuras.
El invitado de invierno... no la he visto, apuntada!
Y de testamento nada, me encanta :).
Besos.
Publicar un comentario